Por qué nos prefieren
- Contamos con la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
- Great Place to Work que avala nuestra pasión, entusiasmo y compromiso.
- Somos una de las 100 mejores universidades de Latinoamérica según Ranking Times Higher Education.
- Certificados en innovación educativa por Great Culture to Innovate Colombia.
50 años de historia
La Universidad de la Costa CUC, se creó el 16 de noviembre de 1970 con el propósito de contribuir al desarrollo educativo de la Región Caribe, sin ánimo de lucro. Y nos hemos dedicado a la formación de profesionales en el área de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la filosofía. Hoy en día somos un referente en excelencia académica en la Región Caribe y Colombia, ya que gracias a nuestro trabajo enfocado en la innovación y crecimiento del país hemos logrado en estos 50 años de historia, llegar a ser una de las mejores 100 universidades de Latinoamérica, confirmando nuestra visión de ser reconocidos por la sociedad como una institución de alta calidad y accesible.
Destacada en investigación
En la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación, hemos creado toda una cultura del conocimiento y un sistema consolidado de investigación que responde a los desafíos del sector académico y científico, fortaleciendo las competencias más destacadas de nuestros grupos investigativos y generando líneas estratégicas que soportan la responsabilidad social y el desarrollo sostenible de la comunidad y los programas de la Universidad.

NUESTRO ADN
Innovación:
Nos caracterizamos por la búsqueda de la mejora continua de nuestros procesos y metodologías de enseñanza, promoviendo en nuestros docentes y estudiantes la cultura de la innovación, entendiendo que es hoy un pilar fundamental para el desarrollo profesional y de la sociedad.
Calidad Institucional:
Nuestro mayor compromiso desde hace 50 años es brindar a nuestros alumnos programas de calidad, qué gracias al esfuerzo conjunto de nuestras directivas, docentes, colaboradores administrativos; y como consecuencia de una metodología de educación diferencial, nos ha permitido recibir el reconocimiento de institución de alta calidad.
Flexibilidad:
Sabemos que hoy el mundo se mueve a un ritmo acelerado y reconociendo que nuestros alumnos requieren de un mayor dinamismo para la adquisición de conocimiento, en Unicosta hemos desarrollado modalidades de estudio, procesos y actividades académicas basadas en la flexibilidad, que les permitirán responder de manera ágil y adecuada a diferentes situaciones del mundo actual.

Maestros Innovadores de la Región Caribe
Los profesores de la Universidad de la Costa se han especializado para brindarte un acompañamiento constante, asesorándote y guiándote para el progreso y culminación de tus estudios, todo desde la excelencia educacional que los caracteriza para lograr ver tu mente brillar.

Ligia Castro Barros
Ingeniera Industrial y Especialista en Estudios Pedagógicos de la Universidad de la Costa, Magíster en Sistemas de Gestión.
Se destaca como Director de Programa Ingeniería Industrial. Experiencia en dirección y ejecución de procesos de calidad de los Programas Académicos de Educación Superior.

Luis Alvear Montoya
Director del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa
Se destaca como investigador Asociado Colciencias. Par Evaluador Internacional del CACSLA (Ahora AICE). Miembro del Grupo de Investigación GICADE (A – Colciencias).

David Barros Arrieta
Magíster en Administración de Empresas con profundización en Mercadeo, Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales.
Se destaca por su Experiencia profesional en docencia, desarrollo de proyectos de investigación, formulación de estrategias de mercadeo y administración de establecimientos comerciales.

Célene MIlanés Batista
Doctora en Ciencias Técnicas. Pos-doctorada en Geografía por la Universidad Federal do Pará, Brasil.
Se destaca por ser especializada en gestión territorial sostenible y en gestión integrada de riesgos urbanos y marino-costeros. Coordinadora de numerosos proyectos internacionales y regionales sobre gobernanza costera, urbanismo, planes de adaptación y resiliencia urbana.
Modelo 100% Virtual
Toma clases en el momento que prefieras, sin horarios y desde dónde tú quieras. Nuestro modelo está enfocado en brindarte la mayor flexibilidad posible, ya que entendemos que hoy el mundo nos exige estar dispuestos a compartir el tiempo entre los estudios, el trabajo, la familia y los gustos personales.
Para mayor control de tus estudios, encuentra un plan de desarrollo académico donde gracias a la experiencia de nuestros docentes y su acompañamiento, te haremos recomendaciones para llevar a cabo tus actividades, cumpliendo con los objetivos semanales que te permitirán terminar con éxito el programa que hayas elegido en el tiempo que hayas planeado culminarlo.
