En el mundo de la salud, la educación no solo se limita a libros de texto y horas en el hospital. Las producciones audiovisuales también pueden ser una herramienta valiosa para complementar el aprendizaje, proporcionando una perspectiva emocionante, inspiradora y, a menudo, realista sobre la práctica clínica. En este artículo, hablaremos de las mejores series de medicina que todo estudiante de este campo debería ver.
Escucha el artículo aquí:
Series para estudiantes de medicina
Aquí te presentamos algunas series que no solo entretienen, sino que también brindan enseñanzas únicas sobre la vida en el hospital y la ética médica.
Grey’s Anatomy: Una lección sobre resiliencia
Con más de 20 temporadas, esta icónica serie se centra en la vida personal y profesional de los residentes del hospital Grey Sloan Memorial de Seattle. Además de casos médicos interesantes, "Anatomía de Grey", como se conoce en español, aborda temas como la toma de decisiones difíciles, el manejo del estrés y la importancia de la resiliencia en la carrera médica. La encuentras disponible en Disney Premium.
(Tomado del canal Disney+ España)
The Good Doctor: La importancia de la inclusión
Protagonizada por Freddie Highmore, esta serie sigue a Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome de Savant. "The Good Doctor" es una inspiración para cualquier estudiante de medicina, ya que demuestra cómo superar barreras personales y destacar en una profesión exigente. La encuentras disponible en Amazon Prime y Netflix.
(Tomado del canal The Good Doctor en Español)
“Sabemos que tienes mucho interés en este contenido, pero queremos preguntarte algo importante: ¿Estás cursando alguna carrera en el sector salud o ya eres profesional y buscas en qué campo especializarte? Si has respondido afirmativamente, nos gustaría hacerte otra consulta: ¿Te interesa desempeñarte en cargos administrativos, directivos o estratégicos? Porque aquí tenemos un programa de Maestría que te ayudará a encaminarte en estas áreas. ¡Recibe más información contactándonos por WhatsApp!”.
House: Pensamiento crítico en su máxima expresión
Si te interesa desarrollar tus habilidades de diagnóstico, "House" es imprescindible. El doctor Gregory House, interpretado por Hugh Laurie, es un médico brillante pero excéntrico que resuelve los casos más complejos. Esta serie destaca la importancia de cuestionar los diagnósticos iniciales y pensar fuera de lo común. Puedes verla en Netflix, Claro Video, Max y Amazon Prime.
(Tomado del canal Dr. House: Diagnóstico Médico)
Scrubs: Una perspectiva humorística y realista
"Scrubs" es una serie de medicina de 9 temporadas que mezcla comedia y drama para mostrar las vivencias de un grupo de residentes en el Sacred Heart Hospital. Con situaciones cotidianas, ética médica y humor, esta producción es perfecta para estudiantes que buscan un enfoque más relajado pero educativo. Está disponible en Disney Premium.
(Tomado del canal Memento del Cine)
3 series de medicina en Netflix
Hay tres series de medicina que queremos recomendarte y que encuentras directamente en Netflix:
1. New Amsterdam: Humanismo en la medicina
Inspirada en el hospital público más antiguo de Estados Unidos, "New Amsterdam" aborda la vida del Dr. Max Goodwin, un director médico que se esfuerza por transformar el sistema de salud para hacerlo más humano y accesible. Esta serie es ideal para aquellos que buscan historias que destaquen el impacto positivo de la medicina en la sociedad.
(Tomado del canal Sony Channel Latinoamérica)
2. Diagnóstico: Basada en hechos reales
Esta serie documental, creada en colaboración con el New York Times, sigue a pacientes reales con enfermedades raras mientras intentan encontrar un diagnóstico. "Diagnóstico: Casos sin resolver" es una elección perfecta para estudiantes interesados en enfermedades poco comunes y en la colaboración global para resolver misterios médicos.
(Tomado del canal Netflix Latinoamérica)
3. Lenox Hill: La vida detrás del quirófano
"Lenox Hill" es un documental que sigue la vida de cuatro médicos en un hospital de Nueva York. Desde neurocirugía hasta obstetricia, esta serie otorga una mirada íntima a los desafíos y recompensas de la medicina.
(Tomado del canal Netflix)
Frase destacada
“Las series de medicina pueden complementar tu formación con lecciones de resiliencia, empatía y trabajo en equipo”.
Clásicos que nunca pasan de moda
Algunas series de medicina han trascendido generaciones y se han convertido en referentes icónicos del género. Estas producciones no solo son entretenidas, sino que también ofrecen un vistazo a los inicios de la narrativa médica en la televisión, marcando un antes y un después en cómo se cuentan las historias de hospitales y personal médico.
E.R. (Emergencias)
Con 15 temporadas, esta serie marcó un antes y un después en la televisión médica. "E.R. o Urgencias" muestra la vida frenética de un hospital de Chicago, abordando tanto los casos médicos como las relaciones entre el personal. Creada por Michael Crichton y emitida entre 1994 y 2009. Puedes verla en Max y Amazon Prime.
(Tomado del canal RetroSound TV)
Chicago Hope
Aunque menos conocida que "E.R.", "Chicago Hope" con 6 temporadas y creada por David E. Kelley, fue emitida por primera vez en 1994, esta dispone de historias memorables y casos médicos complejos. Es una opción ideal para las personas que disfrutan de los dramas clásicos. Puedes verla Apple TV.
(Tomado del canal David Gideon)
Te sugerimos leer: Funciones de la Gestión en Salud
Tips para sacarle provecho a las series de medicina
- Identifica términos médicos y conceptos clave mientras ves los episodios.
- Reflexiona sobre los dilemas éticos que se presentan en las historias.
- Observa las interacciones entre el personal médico para entender la dinámica de trabajo en equipo.
- Toma notas sobre los procedimientos médicos que se muestran y luego investiga más al respecto.
- Usa las series como punto de partida para debatir casos clínicos con tus compañeros.
¿Por qué las series de medicina son importantes para estudiantes?
Las series médicas no solo entretienen, también educan y motivan. Estas historias pueden:
- Mostrar los dilemas éticos y emocionales de la práctica médica.
- Inspirar vocaciones y reafirmar el compromiso con la profesión.
- Introducir términos y conceptos del campo de la salud de forma práctica y comprensible.
Continúa tu formación en el área de la salud con nuestra Maestría virtual
Ver series de medicina puede ser mucho más que un pasatiempo; es una forma de inspirarte, aprender y reflexionar sobre tu futuro profesional. Desde el drama emocionante de "Grey’s Anatomy" hasta los misterios clínicos de "House", estas historias te permitirán explorar diferentes facetas del mundo médico. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Conoce la Maestría en Gestión de Servicios de la Salud que tenemos disponible en CUC y conviértete en un líder en el sector.