Un director financiero desempeña un papel fundamental en la administración de las finanzas corporativas. Su labor no solo se limita a la contabilidad, sino que también se concentra en la planificación estratégica y la gestión de riesgos financieros.
A continuación, detallaremos las principales funciones del gerente financiero dentro de una organización y las habilidades blandas y duras que debería tener.
Si no puedes leer el artículo, aquí puedes escucharlo:
¿De qué se encarga un gerente financiero?
Este profesional es responsable de supervisar las operaciones financieras de la empresa, garantizando su salud financiera y viabilidad operativa. Esto implica la gestión de activos, pasivos, capital y flujo de caja, así como la evaluación de planes estratégicos desde una perspectiva económica.
“Las compañías requieren de profesionales en el área de las finanzas que tengan un pensamiento estratégico y sean capaces de proponer soluciones eficaces para mantener en equilibrio las finanzas corporativas. Por eso, si buscas evolucionar en tu carrera, te invitamos a hacer parte de nuestra Maestría en Contabilidad y Finanzas, que puedes estudiar desde cualquier lugar del país. Obtén información detallada de este programa hablando con uno de nuestros asesores por WhatsApp. ¡Escríbenos ahora!”
9 funciones del gerente financiero en una empresa
Las actividades principales del gerente financiero pueden variar según el tipo y tamaño de la empresa, pero generalmente son:
1. Planificación y análisis financiero
Una de las funciones más críticas de un gerente es la planificación y el análisis financiero. Esto implica la elaboración de proyecciones financieras basadas en la información operativa, comercial y contable de la empresa. Estas proyecciones ayudan a la empresa a prepararse para el futuro y a tomar decisiones informadas sobre inversiones y gastos.
2. Gestión de la liquidez y el flujo de caja
Garantizar la liquidez es primordial para que la compañía pueda cumplir con sus obligaciones económicas a corto plazo. El gerente financiero debe cerciorarse de que haya suficiente efectivo disponible para las operaciones diarias, lo que implica una gestión eficiente del flujo de caja. Esto puede incluir la negociación de líneas de crédito y la gestión de cuentas por cobrar y por pagar.
3. Control presupuestario
El control presupuestario es fundamental para conservar los gastos de la empresa dentro de los límites planificados. El gerente de finanzas supervisa la elaboración del presupuesto y monitorea el desempeño financiero en comparación con el presupuesto establecido, realizando ajustes cuando sea necesario.
4. Relación con inversores y entidades financieras
El director financiero actúa como enlace entre la empresa y los inversores, así como con las instituciones financieras. Es responsable de comunicar el desempeño financiero de la compañía y de gestionar las relaciones con los accionistas y los bancos. Esto incluye la negociación de financiamiento y la gestión de las expectativas de los inversores.
5. Cumplimiento normativo y ético
También debe asegurarse de que todas las operaciones económicas de la organización cumplan con las leyes y regulaciones aplicables. Aquí debe preparar los informes financieros que cumplan con los estándares contables y hacer la implementación de controles internos para prevenir el fraude y garantizar la integridad de la información financiera.
6. Toma de decisiones estratégicas
Más allá de las operaciones financieras diarias, el gerente participa en la formulación de la estrategia empresarial. Proporciona análisis financieros y asesoramiento para apoyar la toma de decisiones estratégicas, como fusiones y adquisiciones, expansión de mercados y desarrollo de nuevos productos.
7. Supervisión de equipos del área de finanzas
En organizaciones más grandes, este profesional se ocupa de supervisar a un equipo de profesionales financieros, entre los que se encuentran contadores, analistas financieros y tesoreros. Es responsable de la gestión del talento, la formación y el desarrollo del equipo, así como de garantizar que cada una de las actividades se desarrollen de manera eficiente.
8. Innovación y mejora continua
El entorno financiero está en constante cambio, y el gerente financiero debe estar al tanto de las tendencias y desarrollos en el sector. Esto incluye la adopción de nuevas tecnologías y prácticas que puedan mejorar la eficiencia y la eficacia de las operaciones financieras de la empresa.
9. Gestión de riesgos financieros
Identificar y mitigar los riesgos financieros es una función esencial del gerente financiero. Esto incluye la evaluación de riesgos relacionados con las tasas de interés, las fluctuaciones de divisas, el crédito y otros factores que podrían afectar la estabilidad financiera de la empresa. El gerente financiero desarrolla estrategias para gestionar estos riesgos y proteger los activos de la empresa.
Frase destacada
"El gerente financiero no solo administra recursos, sino que define estrategias clave para el crecimiento y estabilidad de la empresa."
Habilidades duras de un gerente financiero
Las habilidades técnicas son clave para que un gerente financiero pueda desempeñar sus funciones de forma estratégica y efectiva. Entre las principales se encuentran:
Conocimientos en contabilidad y finanzas
El dominio de los principios contables y financieros es esencial para la gestión de presupuestos, análisis de costos y toma de decisiones estratégicas.
Uso de herramientas tecnológicas
Un gerente financiero debe estar familiarizado con software de contabilidad, hojas de cálculo avanzadas y plataformas de gestión financiera para optimizar el trabajo diario.
Análisis de datos y modelado financiero
La interpretación de datos financieros y la elaboración de modelos predictivos ayudan a la planificación estratégica y a la toma de decisiones acertadas.
Conocimiento en normativas y regulaciones
Es crucial que el gerente financiero tenga conocimientos actualizados sobre leyes fiscales, normativas contables y regulaciones financieras para garantizar el cumplimiento jurídico de la empresa.
Lee aquí: ¿Por qué debes considerar hacer un Máster en Contabilidad y Finanzas?
Habilidades blandas de un gerente financiero
Además de los conocimientos técnicos, un gerente financiero debe contar con una serie de habilidades interpersonales que le permitan liderar equipos y tomar decisiones acertadas. Las más valoradas son:
Liderazgo y gestión de equipos
Debe tener la capacidad de liderar equipos de trabajo, motivar a sus colaboradores y fomentar un ambiente de trabajo positivo y productivo.
Comunicación asertiva
Es fundamental que pueda expresar ideas y conceptos de manera clara, tanto en informes escritos como en presentaciones orales, para garantizar la comprensión de las estrategias financieras.
Pensamiento crítico y toma de decisiones
Dado que el gerente enfrenta desafíos constantes, debe poseer competencias analíticas que le permitan evaluar diferentes escenarios y tomar decisiones apropiadas en beneficio de la compañía.
Resolución de problemas
Los imprevistos económicos son comunes en cualquier empresa. Un buen gerente debe ser capaz de identificar problemas, analizarlos y encontrar soluciones eficientes.
¿Buscas especializarte en el campo de las finanzas? Estudia nuestra Maestría
Las funciones del gerente financiero son fundamentales para el éxito y la estabilidad de cualquier organización. Desde la planificación y análisis financiero hasta la gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas, este profesional desempeña un papel clave en el crecimiento empresarial. Si te interesa desarrollar las competencias necesarias para desempeñarte en este rol, te invitamos a inscribirte en nuestra Maestría en Contabilidad y Finanzas virtual.