Actualmente, un líder o gerente de marketing o mercadeo es clave para el éxito de las organizaciones sin importar su tamaño o industria. Estos profesionales no solo diseñan estrategias para posicionar productos o servicios, sino que también guían equipos y analizan mercados para garantizar la competitividad empresarial.
En este sentido, las personas interesadas en este rol se hacen la siguiente pregunta con bastante frecuencia: ¿cuánto gana un gerente de marketing en Colombia? A lo largo de este artículo, hablaremos de las funciones clave de este puesto, los factores que influyen en su remuneración y cómo una formación avanzada puede potenciar tu carrera en este ámbito.
Si no puedes leer el artículo, aquí puedes escucharlo:
¿Qué hace un gerente de marketing?
Un gerente de marketing es responsable de desarrollar e implementar estrategias que promueven los productos o servicios de una empresa. Esto incluye la identificación de audiencias objetivo, la selección de canales de comunicación y la elaboración de mensajes clave.
Gerente de marketing trabajo: Funciones principales
- Análisis de mercado: Investigar y evaluar la demanda de un producto, marca o servicio para desarrollar campañas y estrategias de publicidad que atiendan las particularidades del público objetivo.
- Gestión de presupuesto: Administrar el presupuesto asignado para planificar e implementar estrategias de marketing en diferentes canales.
- Supervisión de equipos: El equipo de mercadeo de la empresa está supervisado por el gerente de marketing, incluyendo la contratación y formación de personal cualificado, la asignación de tareas y el seguimiento de resultados.
- Evaluación de resultados: Medir y analizar el rendimiento de las campañas para realizar ajustes y optimizar los resultados.
Factores que influyen en el salario de un gerente de marketing en Colombia
El salario de un gerente de marketing en Colombia varía según diversos factores, entre los principales encontramos:
- Experiencia: En cualquier campo laboral la experiencia siempre será determinante para obtener salarios más altos. Por eso, los profesionales que ya tienen una trayectoria considerable pueden aspirar a sueldos más competitivos.
- Ubicación geográfica: Las grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali suelen brindar salarios más altos debido a la concentración de empresas y oportunidades.
- Tamaño y sector de la empresa: Compañías multinacionales o del sector tecnológico pueden otorgar remuneraciones superiores en comparación con empresas más pequeñas o de otros sectores.
- Nivel educativo: Contar con estudios de posgrado, como una Maestría en Marketing, puede aumentar las oportunidades salariales.
“El marketing es una disciplina elemental en cualquier industria, lo cual quiere decir que es una carrera que ofrece amplias oportunidades laborales. Por ello, si tus buscas crecer a nivel profesional y quieres aspirar a mejores salarios, es importante que te destaques entre los demás. ¿Cómo lograrlo? Una de las grandes alternativas es adquirir nuevos conocimientos y competencias, por eso en CUC tenemos disponible la Maestría en Marketing, un programa que responde a las necesidades del mercado. ¿Quieres conocerlo? ¡Háblanos a nuestro canal de WhatsApp y resuelve tus dudas!”.
Frase destacada
"Una formación avanzada en marketing puede ser la clave para acceder a posiciones de liderazgo y mejorar tus perspectivas salariales en Colombia."
¿Cuánto gana un gerente de marketing en Colombia?
Para saber cuánto gana un gerente de marketing en nuestro país, nos hemos dado a la tarea de analizar la información presentada por los principales portales de empleo. Quienes cuentan con herramientas prácticas para sacar un promedio del sueldo de estos profesionales.
Michael Page
Este portal saca los datos promediando los salarios de los roles publicados durante los últimos 12 meses. En este sentido, un gerente de mercadeo en Colombia puede ganar al mes $18.656.670 COP.
Talent.com
Este sitio analiza 45 salarios de cargos relacionados con líderes o gerentes de marketing, quienes en promedio perciben $5.000.000 COP al mes y unos $60.000.000 COP al año. Para profesionales con amplia experiencia, el sueldo puede ascender hasta $123.600.000 COP al año, es decir, $10.300.000 COP mensuales.
GLASSDOOR
Esta plataforma analiza 52 sueldos para gerentes o directores de marketing. El rango se encuentra entre los $5.000.000 a $22.300.000 COP mensuales. Siendo el salario de $10.000.000 COP al mes, lo que devengan en promedio estos profesionales. Además, estima un pago adicional de $3.541.667 COP al mes en bonificaciones o comisiones.
CompuTrabajo
Finalmente, en este portal se toma el promedio de acuerdo con 66 salarios reportados para puestos de director o gerente de mercadeo, con una estimación mensual de $4.088.000 COP. Para personas de mayor trayectoria pueden devengar $9.000.000 COP en el mes.
Estas variaciones en las cifras pueden deberse a diferentes factores como:
- Fuentes de datos.
- Metodologías de recopilación.
- Actualización de la información.
Te invitamos a leer: ¿Quiénes pueden estudiar un máster en marketing?
Importancia de la formación continua
En un entorno tan competitivo y cambiante como el marketing, la formación continua es determinante. Un programa de posgrado no solo amplía tus conocimientos, sino que también te brinda herramientas para enfrentar desafíos actuales y futuros en el mercado.
Además, este tipo de formación puede abrir puertas a posiciones de mayor responsabilidad y, por ende, a mejores remuneraciones.
¿Quieres llevar tu carrera al siguiente nivel? Con nuestra Maestría puedes lograrlo
El rol de un gerente de marketing en Colombia es fundamental para el crecimiento y posicionamiento de las empresas en el mercado. Aunque los salarios varían según diversos factores, la tendencia muestra que es una posición bien remunerada y con perspectivas de crecimiento.
Si estás interesado en avanzar en tu carrera y aspirar a posiciones de liderazgo en marketing, es crucial invertir en una formación de calidad. Si deseas convertirte en un líder de este campo, te invitamos a comenzar nuestra Maestría en Marketing virtual.