¿Qué diferencia a nuestra Maestría en Desarrollo Sostenible?
Este programa está diseñado para formar profesionales capaces de abordar los principales problemas ambientales y sociales con rigor metodológico y un enfoque multidisciplinario. Nos enfocamos en proporcionar una visión holística del desarrollo sostenible, preparando a nuestros estudiantes para contribuir efectivamente a la región Caribe, la Orinoquía, el país y el mundo en general. Con nuestra maestría en sostenibilidad, podrás desarrollar estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos de la gestión ambiental.
Título obtenido:
Maestría en Desarrollo Sostenible
¿Qué lograrás con este programa?
-
Resolución de Problemas Ambientales: Adquirirás los conocimientos necesarios para enfrentar problemas actuales como la deforestación, la gestión de residuos y la contaminación de cuerpos de agua.
-
Liderazgo en el Cambio: Desarrollarás habilidades para concebir, planificar y gestionar estudios ambientales que preserven los recursos naturales mediante estrategias efectivas.
-
Conocimiento de Tecnologías Aplicadas: Conocerás tecnologías avanzadas para el desarrollo sostenible que beneficiarán a tu región y país.
-
Flexibilidad de Estudio: Manejarás tus tiempos de estudio y trabajo gracias a nuestra modalidad virtual, permitiéndote tomar clases en cualquier momento y lugar.
-
Fortalecimiento de Habilidades de Investigación: Mejorarás tus habilidades de investigación para establecer proyectos aplicados a las problemáticas contemporáneas del desarrollo sostenible.

Perfil del aspirante
El aspirante debe poseer las siguientes cualidades y competencias:
Compromiso con el Desarrollo Sustentable: Motivación para trabajar en la construcción de un mundo más sostenible y equitativo.
Interés en la Gestión Ambiental: Conocimiento previo o interés en áreas relacionadas como ingeniería ambiental, administración ambiental o ciencias económicas.
Habilidades Analíticas y de Investigación: Capacidad para abordar problemas ambientales y desarrollar soluciones innovadoras.
Adaptabilidad y Autonomía: Disposición para aprovechar la modalidad virtual para gestionar eficazmente el tiempo y el aprendizaje.
Vive tu sueño como Magíster en Desarrollo Sostenible:
Capacítate para enfrentar y gestionar los desafíos ambientales actuales con un enfoque integral. Con la maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente te prepara para desarrollar soluciones sostenibles que aborden problemas ecológicos, económicos y sociales, contribuyendo al desarrollo equitativo y sustentable del mundo.
Estarás en la capacidad de:
-
Diseñar estrategias innovadoras encaminadas a mejorar problemas suscitados en su entorno que afectan la dinámica ambiental.
-
Concebir, planificar, gestionar y dirigir estudios ambientales encaminados al cuidado de los recursos naturales de manera racional, a través de la identificación de estrategias para prevenir, mitigar y/o corregir los impactos negativos sobre el mismo.
-
Formular y aplicar proyectos ambientales que sean altamente competitivos y que satisfagan las necesidades locales, regionales y nacionales.
-
Diagnosticar e implementar acciones para mejorar los impactos sobre el ambiente, a través de proyectos que utilicen herramientas tecnológicas y metodología, permitiendo la apropiación social del conocimiento.
Modelo 100% Virtual
Toma clases cuando y donde quieras, sin horarios fijos. Nuestro modelo ofrece la máxima flexibilidad, ideal para equilibrar estudios, trabajo, familia y tiempo personal
Ventajas de estudiar la maestría en sostenibilidad online:
- Flexibilidad Total: Estudia a tu ritmo, sin restricciones de horario.
- Plan Académico Personalizado: Recibe recomendaciones semanales de nuestros docentes para cumplir tus objetivos.
- Acompañamiento Continuo: Benefíciate del apoyo constante de expertos para finalizar tu programa con éxito.
Profesores Destacados en CUC Virtual
Heidis Cano Cuadro
Directora de la Maestría en Desarrollo Sostenible Virtual.
Formación: Doctora en Química, Máster en Ciencias y Tecnología Química, con estancia Postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid e Investigadora asociada por Minciencias.
Experiencia: Formulación y ejecución de proyectos de investigación en ciencias ambientales y nuevos materiales.
Beneficios de Nuestro Modelo Educativo
-
Pagos flexibles
Flexibilidad para pagar tu programa cada 2 meses, ¡sin ningún tipo de intereses! -
Inscripción sin Costo
Comienza tu proceso de admisión hoy mismo sin pagar inscripción. -
Beneficio por Pronto Pago
Recibe descuentos hasta del 15% pagando antes del inicio de clases. Consulta con nuestros asesores de admisiones para más detalles. (Aplican términos y condiciones)
Requisitos de Inscripción para Universidad de la Costa
- Documento de identidad (PDF)
- Poseer un título profesional universitario de una institución reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. (PDF)
- Para títulos obtenidos en el extranjero, presentar los documentos debidamente apostillados.
Ingresa datos básicos:
Llena el formulario para comenzar tu proceso de matrícula y dale clic en continuar.
Envía documentos:
Ten listos los documentos para subirlos a la plataforma cuando te indiquen:
- Documento de identidad. (PDF)
- Diploma o acta de profesional. (PDF)
Conoce más
Formulario de inscripción:
Formulario de inscripción en el que se solicitará información personal.