Solicita información

Déjanos tus datos para contactarte y darte la información que necesitas.

 

¿Qué diferencia a nuestra carrera en Derecho?

Ofrecemos una formación integral en Derecho basada en una sólida tradición académica. Promueve la justicia y el equilibrio en las relaciones legales, aplicando principios de dignidad humana y normativas nacionales e internacionales.

Título obtenido: 

Profesional en Derecho

¿Qué lograrás con el pregrado en derecho virtual?

  • Desarrollar Estrategias Jurídicas: Proponer y aplicar soluciones a conflictos en relaciones Estado-Sociedad e individuales.

  • Participación en Justicia: Administrar justicia conforme a normas constitucionales y tratados internacionales.

  • Promoción de Justicia y Equilibrio: Asegurar el equilibrio y justicia, respetando la dignidad humana con instrumentos legales.

  • Ejecutar Alternativas Jurídicas: Implementar soluciones en litigios, equilibrando justicia y derechos humanos. .

 

 

Landing-Derecho-perfil-del-aspirante

Perfil del aspirante

El aspirante para la carrera de derecho virtual debe poseer las siguientes cualidades y competencias:

Motivación y Compromiso: Motivación para estudiar Derecho y compromiso con sus estudios y su proyecto de vida jurídico.

Habilidades Comunicativas: Capacidad para comunicarse efectivamente, tanto oralmente como por escrito, facilitando la argumentación y presentación de casos.

Competencias Tecnológicas: Manejo básico de herramientas computacionales y tecnologías de información y comunicación esenciales para el estudio y práctica del Derecho.

Interés en Ciencias Sociales: Entusiasmo por el estudio de Ciencias Sociales y áreas relevantes del conocimiento jurídico, enriqueciendo la comprensión y aplicación del Derecho.

Modelo de estudio virtual

Vive tu sueño como profesional en Derecho:

Obtén habilidades en resolución de problemas mediante Design Thinking y formación integral en pensamiento jurídico, podrás participar en proyectos y resolver problemas legales con aptitud crítica e innovadora, integrándote con otras disciplinas del Derecho.

¿Qué cargos podrás ocupar luego de estudiar Derecho?
  • Abogado especializado en bufetes.

  • Abogado independiente en diversas áreas del derecho.

  • Asesor jurídico en empresas públicas y privadas.

  • Funcionario o autoridad administrativa.

  • Juez, magistrado, fiscal, auxiliar de la justicia, conciliador.

  • Embajador, cónsul, agregado diplomático.

  • Investigador y profesor en áreas jurídicas

  •  Abogado en organizaciones no gubernamentales

  • Empresario de servicios jurídicos.


Modelo 100% Virtual

Toma clases cuando y donde quieras, sin horarios fijos. Nuestro modelo ofrece la máxima flexibilidad, ideal para equilibrar estudios, trabajo, familia y tiempo personal 

 Ventajas de estudiar derecho virtual:

  • Flexibilidad Total: Estudia a tu ritmo, sin restricciones de horario. 
  • Plan Académico Personalizado: Recibe recomendaciones semanales de nuestros docentes para cumplir tus objetivos. 
  • Acompañamiento Continuo: Benefíciate del apoyo constante de expertos para finalizar tu programa con éxito. 

  •  

    Blog - Modelo 100 Virtual 

Profesores Destacados en CUC Virtual

Paola Carvajal Muñoz

Directora de la carrera en Derecho.

Fotos profes CUC Virtual 20 febrero-5269_11zon

Formación: Abogada, Magíster Scientiarum en Ciencias Políticas y Derecho Público, Doctora en Métodos Alternos de Solución de Conflictos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. 

Experiencia: Fundadora y tutora del Semillero de investigación Democracia y Cultura de Paz, Investigadora categorizada en Minciencias y líder del grupo de investigación Derecho, Política y Sociedad.  

Destacada por su trayectoria en docencia, acompañamiento pedagógico y desarrollo de proyectos de investigación.

Beneficios de Nuestro Modelo Educativo

  • Pagos flexibles
    Flexibilidad para pagar tu programa de manera cómoda desde el inicio.

  • Inscripción sin Costo
    Comienza tu proceso de admisión hoy mismo sin pagar inscripción.

  • Beneficio por Pronto Pago
    Recibe descuentos hasta del 35%* pagando antes del inicio de clases. Consulta con nuestros asesores de admisiones para más detalles. (Aplican términos y condiciones)

 

Requisitos de Inscripción al pregrado de derecho

Para inscribirte en derecho en la CUC Virtual, debes seguir estos 4 pasos: 

Completa el Formulario de Inscripción:

Un asesor de admisiones te indicará cómo acceder al formulario o puedes hacerlo directamente Aquí

Ingresa tus Datos Básicos

Llena el formulario y haz clic en continuar para iniciar tu proceso de matrícula.

Envía tus Documentos:

Prepara los siguientes documentos para cargarlos en la plataforma: 
  • Documento de identidad (PDF) 
  • Diploma o acta de bachiller (PDF) 
  • Resultados de la prueba Saber 11 con puntaje igual o superior a 50 puntos en razonamiento cuantitativo y lectura crítica. (Aspirantes con puntajes entre 45 y 49.9 serán admitidos al programa con plan de acompañamiento académico.) 
  • Foto 3x4 en fondo blanco (JPG)

Realiza el Pago de tu Matrícula:

Una vez revisados tus documentos y requisitos, se generará tu orden de matrícula para completar tu proceso.