¿Cómo está Colombia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible? 


Dic 22, 2022

Como-esta-colombia-en-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible

¿Sabías que Colombia ha avanzado un 54,8% en el cumplimento de los objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030? Si quieres conocer más acerca de este tema, en La Universidad CUC Unicosta, te contamos cómo está Colombia en los objetivos del desarrollo sostenible y más datos que podrían interesarte.  

¿Cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible?

Para empezar, ¿Cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible? En septiembre del 2015, los 193 Estados miembros de la Naciones Unidas, entre ellos, Colombia, aprobaron la Agenda 2030, la cual consiste en un plan de acción a favor de las personas y el planeta que surgió gracias a la necesidad de resolver diversos problemas medioambientales causados en consecuencia de los actos de los seres humanos.  

También puedes ver el siguiente video

La Agenda del 2030 está compuesta por los siguientes contenidos:  

  • Personas: dignidad de igualdad de todas las personas en un medio ambiente saludable con el propósito de no dejar atrás a nadie.  
  • Planeta: la protección del planeta como prioridad.  
  • Prosperidad: transformar las economías para disfrutar de una vida próspera y plena en armonía con la naturaleza. 
  • Paz: propiciar sociedades pacíficas. 
  • Alianzas: crear una alianza mundial entre los diferentes actores.  

Para lograrlo, se formularon 17 objetivos sociales, económicos y ambientales acordado en conjunto en el documento “Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible” 

  1. Fin de la pobreza 
  2. Hambre cero 
  3. Salud y bienestar 
  4. Educación de calidad 
  5. Igualdad de género 
  6. Agua limpia y saneamiento 
  7. Energía asequible y no contaminante 
  8. Trabajo decente y crecimiento económico 
  9. Industria, innovación e infraestructura 
  10.  Reducción de las desigualdades 
  11. Ciudades y comunidades sostenibles 
  12.  Producción y consumo responsables 
  13. Acción por el clima 
  14. Vida submarina 
  15. Vida de ecosistemas terrestres 
  16. Paz justicia e instituciones sólidas 
  17. Alianza para lograr los objetivos 

Cada uno de estos objetivos representan un desafío global y están constituidos por 169 metas que son denominados como planes de acciones que buscan crear un futuro más próspero para todos.   

Avances de Colombia en la Agenda 2030

Ahora bien, respondiendo la pregunta cómo está Colombia en los objetivos del desarrollo sostenible que tienen vigencia hasta el 2030, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en su informe anual de avance de la implementación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). en los seis años que han transcurrido 6 años, el país ha logrado un avance del 72,58% global en: 

  • Alianzas para lograr los objetivos (100%) 
  • La vida de los ecosistemas terrestres (100%) 
  • La vida submarina (99,5%) 
  • La producción y consumo responsible (95,8%) 

Conoce información detallada: Colombia avanza en más del 72% de cumplimiento de los ODS

Colombia, el país que ocupa el noveno lugar en el ranking con un porcentaje de 54,78% según el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe, con sede en la Universidad de los Andes. En otras posiciones se encuentra: 

  • Primer lugar, Chile (73,68%).
  • Segundo lugar, Uruguay (71,50).
  • Tercer lugar, Costa Rica (69,98).
  • Cuarto lugar, Ecuador (67,88).
  • Quinto lugar, Argentina (66,94).
  • Sexto lugar, Perú (66,81).
  • Séptimo lugar, Brasil (66,35).
  • Octavo lugar,  México (65,55). 

La Maestría de la U. de la Costa en Desarrollo Sostenible

¿Te interesa conocer más acerca del Desarrollo Sostenible? ¿De qué trata cada uno de los objetivos y por qué Colombia ha logrado grandes avances en sus modelos de desarrollo sostenible?  En CUC Unicosta Virtual.  la  #1 en virtualidad de la región Caribe Colombiana, puedes aprender sobre el tema de manera profesional, ya que hemos reconocido  la importancia de la Sostenibilidad para nuestro desarrollo como planeta.

En nuestro catálogo de posgrados virtuales se encuentra la Maestría en Desarrollo Sostenible con un enfoque dirigido a la formación de Magísteres.

Dentro de los objetivos se encuentra que los estudiantes estén en capacidad de:

  • Asumir problemas y necesidades reales de las comunidades con bases metodológicas
  • Gestionar soluciones sostenibles que involucren los componentes tecnológicos, ecológicos, educativos, culturales, económicos y jurídicos. 
  • Formular, gestionar y evaluar proyectos del Desarrollo Sostenible contempladas en los ODS (ONU, 2015) en áreas de investigación, desarrollo, innovación y apropiación social 
  • Manejo proambiental y sustentable de los recursos a partir de plantear soluciones integrales con enfoques incluyentes.
  • Asumir los retos del cambio climático buscando un impacto en el desarrollo sostenible de las organizaciones, las comunidades y la calidad de vida de las personas.

¿Eres profesional en Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Humanas, Sociales, de la Salud, Económicas, Administrativas? ¡Haces parte de las carreras afines para aplicar a la Maestría en Desarrollo Sostenible!

Conoce más información sobre este programa: Maestria en Desarrollo Sostenible de CUC Unicosta.

¡Abre las puertas del aprendizaje virtual con CUC Unicosta!

Estudia en CUC Unicosta tu Maestría en Desarrollo Sostenible, toma clases desde cualquier momento y lugar mientras adquieres conocimientos para responder a problemáticas actuales 

¡Inscríbete ya!

Otros posgrados que también pueden interesarte:

Maestría en Contabilidad y Finanzas  

Maestría en Gerencia y Salud en el Trabajo 

Maestría en Gestión de Servicios de la Salud 

Maestría en Marketing